viernes, 27 de mayo de 2011

Tarea Nº 05

Convertir un archivo de Video:

Lo que haremos es...

Convertir el archivo de video que bajaron en la actividad anterior porque es del tipo .flv y este formato no es reconocido por los editores de video que usaremos. ¿Cómo lo solucionaremos? ¡Convirtiendo el video a otro formato!

Entonces...
  1. Buscamos un programa que convierta los videos (lo tienen instalado, pero no me pregunten cuál es, busquen, je, je, je).
  2. Con el programa de conversión de video ejecutado, vamos a abrir el archivo de video bajado y lo guardamos con otro formato, por ejemplo, elegir como formato de salida MPEG y luego (al abrirse la otra opción), MPEG2. O también, puede ser como .AVI y allí elegir MJPEG AVI.
  3. Comprobamos que funcione correctamente reproduciéndolo con el Windows Media Player.


¿Cómo cumplir con la tarea?

Mostrarme los dos archivos, el original y el convertido en tu carpeta del disco rígido.

Tarea Nº 04

Bajar un video de Youtube:

  1. Vamos al sitio YouTube.
  2. Buscamos un video que no dure más de 3 minuntos (si es más largo será muy grande el archivo y hará que la conexión de todas las computadoras sea muy lenta y hasta se puede cortar).
  3. Agregamos la palabra "bajar" al enlace del video luego de www. Es decir, la dirección debe quedar con el formato que sigue... http://www.bajaryoutube.com/watch?v=he4t4agfga
  4. Buscamos sobre la derecha "Descargar Video en formato FLV" y lo guardamos en la carpeta que te corresponde del disco rígido.

Nota:
Si te solicita que instales Java, hacelo.

¿Cómo cumplir con la tarea?

Mostrarme el video en su computadora ejecutado desde el disco rígido.

martes, 17 de mayo de 2011

¡Atención!

Aclaración:

Por favor, no sigan haciendo chistes sobre las manos del arquero de RiBer diciendo que se las olvidó en la casa, que son de manteca, etc.

Recuerdo que las gallinas tienen alitas.


Y una linda oportunidad...

lunes, 16 de mayo de 2011

Tarea Nº 03

Seguridad en Telefonía Celular e Internet

Mucha gente utiliza Internet por diversas razones; puede ser el trabajo, diversión y pasatiempo, buscar información, etc. Mucha gente utiliza teléfonos celulares para comunicarse con familiares, amigos o por necesitarlo en su trabajo.

Utilizar las nuevas de la información y la comunicación es un avance de la humanidad innegable. No obstante, también tiene sus problemas. Cuando nos damos a conocer (de la forma que sea) y publicamos algo sobre nosotros, queda expuesto para que cualquiera pueda verlo.

Si no estamos advertidos sobre los peligros que puede tener el participar, por ejemplo, en las redes sociales, entonces estamos en problemas.

La tarea consiste en...

a) Buscar información sobre los peligros que existen para quienes utilizan la telefonía celular e Internet.
b) Ver la siguiente presentación.



c) Contestar las siguientes preguntas en los comentarios habilitados en esta entrada (ver al final de la misma). En la contestación, pongan su nombre y apellido para saber quién es.

Preguntas:

  1. ¿Cuáles son los peligros de utilizar las nuevas tecnologías (telefonía celular e Internet) para una persona?
  2. ¿Qué es lo que se debe hacer para prevenir el ser una víctima?
  3. ¿Qué errores comete un usuario de redes sociales para ponerse en peligro él mismo y a gente conocida?
  4. Si ya tenés un perfil en un lugar como FaceBook ¿qué se puede hacer para evitar ser víctimas si la empresa no te borrará nunca?