martes, 29 de noviembre de 2011

Calificaciones Finales

Aquí están las calificaciones finales del año. Aquí tienen el promedio final de los 3 trimestres.
Luego del listado, tienen lo que se hará en el período de evaluación de diciembre (clases de apoyo y evaluación final).

AGÜERO, Nicolás: 6,33.
CALVO, Esteban: 7,66.
CORONEL, Lorenzo: 7.
DELGADO, Gabriel: 6,33.
FERRO, Juan: 7,33.
GIMÉNEZ, Ignacio: 7.
GONZÁLEZ, Nicolás: 6,33.
LANCONE, Ramiro: 7.
MARCATELLI, Brian: 8,66.
MARCHI, Leandro: 8,33.
PÉREZ, Nazareno: 7,33.
PUIG, Juan Ignacio: 6,33.
RIERA, Eric: 6.
SCARRONE, Rodrigo: 6.
VALLACCO, Agustín: 7,33.
VERGARA, Yoel: 7.
CÁMPORA DI PAOLO, Maricel: 8,33.
FILLOL, Jennifer: 7,33.
MARCHESANI, Agustina: 7,33.

Tareas a realizar:

AGÜERO, Nicolás: Terminar las Tareas Nº 21 y 22.
DELGADO, Gabriel: Terminar las Tareas Nº 16, 17 y 21.
GONZÁLEZ, Nicolás: Terminar las Tareas Nº 17 y 21.
PUIG, Juan Ignacio: Terminar las Tareas Nº 17, 21 y 22.
RIERA, Eric: Terminar las Tareas Nº 17, 21 y 22.
SCARRONE, Rodrigo: Terminar las Tareas Nº 17 y 22.

¿Cuándo?

Durante el período de orientación que comienza el 1º de diciembre.
El 16 (si no cambian la fecha) tendremos el examen final en que deberán tener todo terminado.

martes, 15 de noviembre de 2011

Tarea Nº 22

Poner música en la bitácora:

¡Uh, qué copado, loco...!

¡Cuchá, cuchá!

Sí, la bitácora tiene para escuchar música... ¿Qué tal?

Yo lo hice con http://www.grooveshark.com, pero hay muchos sitios para hacerlo.

En "esta nota" tenés un montón de opciones.

¿Cómo cumplir con la tarea?

  • Elegir un sistema que te permita crear una lista de canciones que puedas publicar en tu bitácora.
  • Poner música en tu bitácora.
  • Avisarme en los comentarios de esta entrada cuando esté listo.

domingo, 13 de noviembre de 2011

Aviso 3


Estimada gente de la comunidad salesiana y amigos:

Está en línea el sitio de nuestra escuela en http://www.donboscosn.com.ar/

En estos días iremos agregando y completando la información (tenemos mucho material para subir próximamente).

Cualquier sugerencia será bien recibida.

Saludos.

viernes, 4 de noviembre de 2011

Tarea Nº 21

¿Qué se puede estudiar en San Nicolás luego del secundario?

Están por terminar el nivel secundario ¡falta poco! (je, je, je, pero si no se llevan materias)...

¿Qué se puede estudiar para tener un título profesional? ¡Porque ni se les ocurra quedarse con el secundario y nada más!

Tenés 2 posibilidades...
  • Estudiar en el nivel universitario.
  • Estudiar en el nivel terciario de la provincia de Buenos Aires.

Entonces, el asunto es...

¿En San Nicolás hay propuestas para estudiar luego del nivel secundario? Sí. Aquí dejo 2 (dos) ejemplos (pero hay más)...
  • Instituto Superior de Formación Docente Nº 127.
  • Instituto Superior de Formación Técnica Nº 178.

¿Cómo cumplir con la tarea?

Deben realizar una publicación en sus bitácoras con las posibilidades que existen en San Nicolás de los Arroyos para realizar estudios superiores (universitarios y terciarios). Pueden hacer un listado de instituciones con las carreras que ofrecen, sus direcciones de Internet, sitios de donde podamos extraer tal información, etc.

Hay que ponerse a buscar...

viernes, 21 de octubre de 2011

Tarea Nº 20

Hacer una presentación en PowerPoint:

Sobre la energía nuclear, van a hacer una presentación en PowerPoint con 3 o 4 placas como mínimo.

Luego de terminarla, van a SlideShare, crean una cuenta, suben la presentación y la publican en sus bitácoras (igual procedimiento que con los videos).

Aquí les dejo un tutorial...

Para aquellos que no entendieron la explicación en clase o el instructivo de la actividad, aquí tienen una presentación paso a paso...

viernes, 30 de septiembre de 2011

Tarea Nº 19

Desgrabando un video:

Nota: No sigas leyendo si no terminaste la Tarea Nº 18 en forma debida (es decir, realizada a conciencia).

Steve Jobs realizó, el 12 de junio de 2005, el discurso de despedida a los graduados universitarios de una Universidad de Estados Unidos.

Cuenta 3 historias personales. De cada una, realizaremos reflexiones...

a) Conectar los puntos:

a.1) ¿Qué quiere decir cuando afirma que Microsoft copió al Mac?

a.2) ¿Qué es eso de "conectar los puntos hacia atrás", qué tiene que ver con tu propia vida?

b) El amor y la pérdida:

Según su historia... ¿A qué deberíamos aferrarnos en la vida, sobre todo cuando a fin de año se termina una etapa y comienza otra totalmente nueva y diferente?

c) Sobre la muerte:

Extraer no menos de 5 frases significativas de sus recomendaciones hacia los graduados.

d) Una reflexión personal tuya acerca de lo trabajado en esta actividad.

Aquí está el video en cuestión...






¿Cómo cumplir con la tarea?

  • Realizar una publicación en la bitácora de tareas con las respuestas a los puntos citados.
  • En la publicación debe estar el video.
  • Avisar en los comentarios de esta entrada cuando hayan realizado la publicación.

martes, 27 de septiembre de 2011

Tarea Nº 18

Conociendo a un personaje del mundo informático:

Uno de los personajes más importantes de la industria informática es Steve Jobs.

¿Cómo cumplir con la tarea?

Realizar una publicación en la bitácora de ustedes sobre Steve Jobs... Para orientar la conformación del trabajo, pueden buscar...

  • ¿Quién es Steve Jobs?
  • ¿Por qué es importante en el mundo de la informática?
  • ¿Por qué se considera que Microsoft le copió casi todas las ideas a él?
  • Imágenes (ojo, no copien la que puse yo, eso es trampa). La manzana ¿tiene alguna importancia?

sábado, 24 de septiembre de 2011

Tarea de Investigación

Estimada gente:

Uno de los puntos fuertes de Internet ha sido el buscar información.
Ya lo hemos hecho con textos. Es muy fácil. Entrás a un buscador y escribís lo que quieras buscar.

Pero... (siempre hay un pero)...

Ahora veremos otro tipo de búsquedas... ¡Imágenes!
El asunto es que mis contactos con los servicios de inteligencia internacionales me han pedido que ayudemos a buscar la identidad de estas personas que aparecen aquí abajo... ¿Quiénes serán?
¡Ahhhhhh!



Si buscan divertirse un rato, entren en...
http://www.taaz.com/

viernes, 16 de septiembre de 2011

viernes, 9 de septiembre de 2011

Calificaciones del 2º Trimestre

Aquí están las calificaciones del 2º trimestre.
Les dije que el trimestre anterior no fue lo que se esperaba. En este trimestre, el asunto tampoco se vio un buen resultado. ¿A qué se debe que las tareas no se hagan en tiempo y forma? ¿Por qué se falta tanto?
Hay varios que tienen tantas faltas que asusta. Deben saber que por las reglamentaciones vigentes, sólo por el tema de las faltas se pueden ir a rendir. ¿Qué les pasa? Esto así, no va. Por este tema, varios bajaron la calificación. Y ni hablar por la falta de tareas realizadas, es de terror. A algunos les puse un 6 cuando ni 0 era ya mucha nota.

AGÜERO, Nicolás: 7.
CALVO, Esteban: 7.
CORONEL, Lorenzo: 6.
DELGADO, Gabriel: 6.
FERRO, Juan: 7.
GIMÉNEZ, Ignacio: 8.
GONZÁLEZ, Nicolás: 7.
LANCONE, Ramiro: 6.
MARCATELLI, Brian: 9.
MARCHI, Leandro: 9.
PÉREZ, Nazareno: 9.
PUIG, Juan Ignacio: 7.
RIERA, Eric: 6.
SCARRONE, Rodrigo: 6.
VALLACCO, Agustín: 8.
VERGARA, Yoel: 7.
CÁMPORA DI PAOLO, Maricel: 9.
FILLOL, Jennifer: 7.
MARCHESANI, Agustina: 7.

martes, 6 de septiembre de 2011

Tarea Nº 17

Buscando trabajo (segunda parte):

¿Cómo se hace un curriculum?

Para conseguir trabajo, lo primero que se debe tener a mano es un curriculum muy bien confeccionado (todos los datos sin faltas de ortografía, buen diseño, fotografía, etc.).

Entonces...

Bajar el archivo "curriculum.zip" de la siguiente dirección: http://www.megaupload.com/?d=G5USKAJ7

De paso, vemos dos cosas...

  • Cómo se bajan archivos de sitios que permiten subirlos gratuitamente. Fíjense que hay un contador de tiempo regresivo (deben esperar a que llegue a 0 (cero) para que puedas bajar el archivo.
  • Cómo se descomprimen archivos (ya que el archivo a bajar se encuentra comprimido).

Cuando los descomprimas en tu carpeta, tendrás 2 archivos .doc. Uno es un ejemplo de un curriculum ya terminado. El otro, es un formulario para que puedas ir confeccionando el tuyo siguiendo al otro como ejemplo.

¿Cómo cumplir con la tarea?

  1. Hacer el currículum personal.
  2. Ponerle como nombre de archivo tu nombre y apellido.
  3. Enviármelo por correo electrónico.

Tarea Nº 16

Buscando trabajo (primera parte):

¿Cómo conseguir trabajo por medio de Internet?

A continuación, les envío varias direcciones de sitios que no son de nuestro país. Mírenlos, fíjense cómo son, de qué manera se pueden inscribir, qué se ofrece (ya que ustedes también podrían inscribirse si se deciden a trabajar en forma virtual y así no importa de qué país sean).

http://www.infojobs.net
http://www.bumeran.com
http://www.laboris.net
http://www.monster.es
http://www.tecnoempleo.com
http://www.infoempleo.com
http://www.trabajos.com
http://www.empleofacil.com
http://www.todotrabajo.com
http://www.cybersearch.es
http://www.servijob.com
http://www.empleo.com

¿Cómo cumplir con la tarea?

  1. Realizar un texto describiendo para qué sirven estos sitios y cómo se deben usar.
  2. Buscar no menos de 3 (tres) sitios como los que envío aquí pero que sean de nuestro país.

Una vez que tengas todo esto, enviarme un correo electrónico con el texto del punto 1 y las 3 direcciones solicitadas en el punto 2.

martes, 23 de agosto de 2011

Tarea Nº 15

Configuración de la Bitácora (4):

Ahora, trabajaremos sobre las "etiquetas"...

Muchas veces me preguntaron estos días qué es eso de las "etiquetas" (hay que poner el agregado o "gadget" "etiquetas" en la barra del costado de la bitácora).

Las "etiquetas" son conceptos los cuales funcionan como categorías. Por ejemplo:
  • Fotos.
  • Videos.
  • Tareas.
  • Política.
  • Música.
  • Educación secundaria.
  • Elecciones 2011
  • Etc.

Sirven para ordenar las publicaciones en diarios, revistas, sitios web, bitácoras, etc.

Esos conceptos identifican las distintas publicaciones realizadas y así es más fácil buscar la información que se necesita.

Por eso, al poner el agregado o "gadget" "etiquetas", figurarán en tu bitácora las palabras clave que identifican de qué temas trata tu trabajo.


A cada entrada que ya hicieron, deben ponerle una, dos o más etiquetas que consideren que son pertinentes. Por ejemplo:

  • A la entrada que publicaron como presentación, iría la siguiente "etiqueta": Presentación (sin importar qué título tenga la entrada).
  • A las entradas de las tareas 8 y 9, irían las siguientes "etiqueta": Pixeles, Imágenes.

¿Cómo cumplir con la tarea?

  • Poner etiquetas a las entradas que ya publicaron.
  • Verificar que funciona el agregado "etiquetas" mostrando las etiquetas que pongan.
  • Al finalizar, me avisan en los comentarios de esta entrada.

sábado, 13 de agosto de 2011

Elecciones de 2011 en Argentina

Explicación de qué y cómo es el proceso electoral en la República Argentina en 2011. Tiene ejemplos de cómo será en el municipio de San Nicolás, provincia de Buenos Aires.



viernes, 12 de agosto de 2011

Aviso 2

Llamando la atención para despertar neuronas

Por favor ¿podrían poner a funcionar las neuronas? ¡Conecten los axiones!

Entre el martes y viernes, 4 me dijeron que no pueden entrar porque se olvidaron de la contraseña. ¿No era que debían tenerla guardada en algún lugar seguro? Ahá... ¡¿Y dónde está, entonces?!

Si las tareas están numeradas, y en tu bitácora tenés hasta la 11, y las tareas que figuran aquí son 14... ¿Alguien puede explicar a qué se debe que me llamen para preguntarme qué tareas faltan?

Si al final de cada tarea dice que, al terminar de hacerla, me avisen por medio de los comentarios en la entrada específica de la tarea... ¿Alguien puede explicar a qué se debe que muchos no avisen y tengan tareas hechas sin corregir?

Si tienen los comentarios moderados, significa que no se publicarán hasta que ustedes los aprueben. Hay muchas bitácoras con comentarios que realicé (corrección de tareas) y todavía no fueron publicados... ¿Alguien me puede explicar a qué se debe que tengan los comentarios moderados pero no los moderan? Si es tanto trabajo hacerlo ¿podrían cambiar la configuración de la bitácora y sacar la moderación de comentarios?

Por favor

  • Pónganse al día con las tareas. (Dios, ayúdame con la jubilación anticipada).
  • Completen el "gadget" de direcciones (incluyendo la bitácora de las tareas... O sea, ésta). (Dios, ayúdame con la jubilación anticipada).
  • Tomen los recaudos que correspondan para JAMÁS olvidarse la contraseña o, incluso, la dirección de la propia bitácora de ustedes. (Dios, ayúdame con la jubilación anticipada).
  • Cuidado con las faltas ortográficas (en las entradas, en los títulos, en sus propios perfiles). (Dios, ayúdame con la jubilación anticipada).
  • Pongan como título de la bitácora lo que corresponde y no eso que pusieron varios (nada que ver). (Dios, ayúdame con la jubilación anticipada).
  • Hay bitácoras que en título y perfil dicen que son de "chicho", "pichicho", "caranchito"... ¡Qué se yo quiénes son! (Dios, ayúdame con la jubilación anticipada).
  • ¿Podrían ver si figuran sus apellidos en la barra de direcciones y, en caso de que no existan, avisarme como corresponde de las bitácoras flatantes? (Dios, ayúdame con la jubilación anticipada).

domingo, 31 de julio de 2011

Aviso 1



Desde el lunes 18 de julio tuvimos dos semanas de receso. RECESO y no vacaciones.El receso sirve para...

  1. Estudiar si se tiene que rendir alguna materia previa.
  2. Descansar de las obligaciones diarias para reponer ganas y energías.
  3. Ponerse al día con las obligaciones escolares.

En este tercer punto ¡ES DONDE NO VEO QUE SE HAYA TRABAJADO!

Mal-mal-mal... A no quejarse con la calificación del trimestre ¡y ya falta poco... je, je, je!


CUIDADO QUE ESTE ASUNTO VIENE MUY MAL

viernes, 15 de julio de 2011

Tarea Nº 14

 Configuración de la Bitácora (3):

Ahora, trabajaremos sobre el Diseño...

Para añadir un complemento a la bitácora, van a la pestaña Diseño y pueden elegir los componentes para agregar. Por ejemplo, poner un organizador de etiquetas (cada entrada que hacen debe tener un conceptos que identifique de qué es la entrada, fíjense en esta bitácora cómo voy organizándolas).

Para hacerlo, pulsen sobre "Añadir un gadget". Se abrirá una ventana en la que deben buscar el complemento que deseen agregar. En este ejemplo, "Etiquetas".

Así, pueden agregar muchos elementos que mejorarán su bitácora. Investiguen qué son, para qué sirven (algunos son malos, otros buenos, depende del gusto y las necesidades de cada uno).

Otro ejemplo, sería elegir "Lista de vínculos" que sirve para poner las direcciones web que se les ocurran, como las de los fotolog de ustedes y de sus amigos.

¿Cómo cumplir con la tarea?
  1. Agregar a la bitácora el gadget de "Lista de Enlaces" con las direcciones de sus compañeros. Las pueden tomar de la bitácora de la materia. Si todavía sus compañeros no terminaron de armar las suyas, las agregan luego (otra clase).
  2. Agregar a la bitácora el gadget "Etiquetas" (ya van a ver para qué sirve).
  3. Agregar a la bitácora algún otro gadget que consideres de acuerdo con tu gusto.

Tarea Nº 13

Configuración de la Bitácora (2):

En esta tarea configuraremos la bitácora en algunos aspectos importantes...

Poner bien la hora en que vivimos



  1. Ir a Configuración - Formato y ahí buscar "Zona horaria". Abrir el formulario con la flecha de la derecha y buscar (GMT-03:00) Buenos Aires.
  2. Luego ir abajo y pulsar sobre "Guardar configuración".

Poner una dirección de correo electrónico
  1. Ir a Configuración - Comentarios y ahí buscar "Moderación de comentarios". Poner una dirección de correo electrónico. Cada vez que escriban un comentario recibirán un aviso por correo electrónico.
  2. Luego ir abajo y pulsar sobre "Guardar configuración".
  3. Seguidamente, ir a Correo electrónico y en el casillero de BlogSend poner la misma dirección que pusieron en el paso anterior. Cada vez que escriban una entrada recibirán un aviso por correo electrónico.
  4. Luego ir abajo y pulsar sobre "Guardar configuración".

Tarea Nº 12

Configuración de la Bitácora (1):

Si lo hacen en grupo, cada integrante debe conocer...


  • Dirección del sitio donde hacen la bitácora.
  • Dirección de la bitácora.
  • Nombre de usuario y clave para entrar y editar.
Una forma de hacerlo es que cada uno esté habilitado para hacer entradas y modificaciones y que las mismas queden registradas en el Panel. Para ello, vayan a Configuración / Permisos y agréguense.

Si lo hacen solos, a esta actividad no hace falta hacerla.

martes, 12 de julio de 2011

Tarea Nº 11

Hacer una Bitácora o Blog:

Lo que hay que hacer es lo siguiente...

1) Elegir un tema a desarrollar. Puede ser dos de ustedes quieran trabajar juntos... O no. Lo eligen ustedes.

2) Elegir un lugar en donde hacer nuestra propia bitácora (puede ser alguno de los que ya vieron u otro nuevo; esta bitácora está hecha en Blogger).

3) Cada uno o grupo creará su bitácora poniendo como nombre de la misma lo siguiente...
 
3.a) Apellido de los que intervienen.

3.b) En la descripción de la bitácora debe decir que son alumnos del Colegio Don Bosco de la ciudad de San Nicolás, provincia de Buenos Aires, República Argentina.

4) Realizar una primera entrada en donde se especifique y quién o quiénes son los que intervienen en su diseño y entradas de información.

5) Completar el perfil con nombre y apellido de los que intervienen (uno o más de uno).

6) Cuando tengan todo terminado, me envían la dirección de la bitácora dejando su dirección en un comentario en esta entrada (cualquiera de las 2 formas).

Nota: Como son muchos, si quieren ingresar a  Blogger al mismo tiempo, sus computadoras y servidores saltarán con una alarma. Entonces te puede pedir un número de teléfono para que una computadora te llame y te dé una clave. Si sucede esto, no hay problemas. Ponés el número de tu celular sin el 15. Blogger es de la empresa Google y son serios, no hay peligro.

lunes, 20 de junio de 2011

Tarea Nº 10

Crear un archivo de video:

Lo que haremos es crear un video a partir de fotografías y videos realizados por ustedes (cámara de fotos, filmadora, teléfono celular, etc.).

En el programa editor de videos, así como abrieron un video bajado de la web, pueden abrir fotografías y videos que irán agregando a la línea de tiempo.

¿Cómo cumplir con la tarea?

  1. En una carpeta (dentro de la de ustedes en el disco rígido) ponen los archivos que compondrán el video final.
  2. Preparan las fotografías (bajando el tamaño a no más de 800 pixeles por lado y en formato jpg).
  3. Preparan los videos (convirtiéndolos en wmv o mpeg).
  4. Abrir el programa Windows Movie Maker.
  5. Con él, abren las fotografías y videos que queran que aparezcan en el video final.
  6. Experimentan cómo hacer para que el video quede lindo, "hemocho y pechocho" (por ejemplo, agregando palabras y frases sin errores ortográficos, poniéndole efectos especiales y de transición, quitando partes de los videos, agregarle música de fondo, etc.).
  7. Cuando tienen todo terminado, me muestran el video.

Tarea Nº 09

Los pixeles y los kb:

El problema que siempre existe es que las fotografías tomadas con cámaras digitales pueden resultar muy grandes en tamaño (tanto de pixeles como de kb). Vamos a ver qué es cada cosa.

Tamaño en pixeles:

  1. Abrimos el programa Paint Shop Pro.
    Con él, abrimos una fotografía cualquiera (tuya, bajada de la red, de las que figuran en el disco rígido, etc.).
  2. Vamos ampliando la fotografía (pueden hacerlo con la ruedita del ratón posicionando el cursor sobre la imagen o pulsando sobre la herramienta "lupa" que está en la barra de herramientas, a la izquierda y arriba).
  3. Como verán, la imagen se va desdibujando a medida que la van ampliando hasta llegar a ver cuadrados de un color. Eso es un pixel.
  4. La cantidad de esos puntos en alto y ancho de una fotografía puede ser mucho más grande que la cantidad de pixeles de nuestro monitor o televisor. Por ejemplo: Una fotografía puede tener 3.475 pixeles por 2.845 pixeles cuando el monitor tiene como máximo 1.920 pixeles de ancho por 1.080 pixeles de alto. El mayor problema es que el archivo tendrá muchos kb que agrandan innecesariamente el archivo final del video que queremos hacer o, si se trata de una fotografía para subir a la web, que el sistema te diga que no la puede poner. ¿Secreto? Ninguno, lo que hay que hacer es bajar la cantidad de pixeles y así también baja la cantidad de kb.

Ejemplo de una fotografía ampliada para que se noten los pixeles...


¿Cómo hacer para bajar la cantidad de pixeles y de kb?

En el programa Paint Shop Pro, con la fotografía abierta, realizar el procedimiento de la tarea anterior para bajar el tamaño en pixeles.

¿Cómo cumplir con la tarea?

  1. Realizar una publicación en la bitácora de ustedes explicando qué son los pixeles.
  2. En la publicación, debe figurar una parte de la imagen ampliada de tal forma que se noten los pixeles (para mostrar cómo son). ¿Cómo se hace? ¡Ay, me olvidé! Deben ver cómo copiar una parte ampliada de la imagen en la que se noten los pixeles, hacer una nueva imagen y subirla en la entrada.
  3. Cuando tengan hecha la publicación, avisan de la misma en los comentarios de esta entrada.

Tarea Nº 08

Bajar una fotografía y modificarla:

Iremos al buscador Google y pulsamos sobre "Imágenes" (arriba a la derecha)...
  1. Sobre la izquierda, hay un menú con varias opciones. Pulsamos sobre "Grande" (para que sólo nos devuleva imágenes de muchos pixeles y kb).
  2. Busquen una imagen sobre el tema que quieran. Las condiciones son: a) Que cumpla con el "Acuerdo de Convivencia". b) Que sea de 3.000 pixeles o más de un lado.
  3. La abren y luego la guardan en el disco rígido, dentro de la carpeta asignada para ustedes.
Abriremos el programa Paint Shop Pro...
  1. Abren con el programa Paint Shop Pro la fotografía que bajaron. Si aprietan las taclas "Shift + la letra i" verán información sobre la fotografía, por ejemplo, cuánto mide de ancho y alto.
  2. Ir a IMAGEN - REDIMENSIONAR.
  3. En "Ancho", poner 800 pixeles.
  4. Pulsar en "Aceptar".
  5. Guardar el archivo.
Nota: Si van a "Guardar como...", pueden cambiarle el nombre al archivo y también el tipo (jpg, gif, tiff, bmp, etc.). 

¿Cómo cumplir con la tarea?

  1. Guardar la imagen que bajaron en formatos jpg, gif, tiff y bmp y que no tenga más de 800 pixeles del lado más grande.
  2. Hacer una entrada en la bitácora de ustedes en la que esté puesta la imagen y que explique las diferencias que tienen los tipos de archivos JPG y GIF en cuanto a cantidad de colores que soportan y alguna otra característica que les parezca interesante. Sí, hay que buscar información al respecto).
  3. Cuando tengan hecha la publicación, avisan de la misma en los comentarios de esta entrada.

domingo, 12 de junio de 2011

Calificaciones del 1º Trimestre

Aquí están las calificaciones del 1º trimestre.
El resultado no ha sido el que esperaba ya que no veo que todos pongan las ganas y el tiempo necesarios para hacer determinados aprendizajes.
Espero que el 2º trimestre sea realmente mejor.

CALVO, Esteban: 9.
CORONEL, Lorenzo: 7.
DELGADO, Gabriel: 7.
FERRO, Juan: 8.
GIMÉNEZ, Ignacio: 7
LANCONE, Ramiro: 7.
MARCATELLI, Brian: 8.
MARCHI, Leandro: 9.
PÉREZ, Nazareno: 6.
PUIG, Juan Ignacio: 6.
RIERA, Eric: 6.
SCARRONE, Rodrigo: 6.
VALLACCO, Agustín: 7.
VERGARA, Yoel: 7.
CÁMPORA DI PAOLO, Maricel: 9.
FILLOL, Jennifer: 8.
MARCHESANI, Agustina: 8.

lunes, 6 de junio de 2011

Tarea Nº 07

Editar un archivo de video:

Lo que haremos es...

Editar el archivo de video .avi que crearon la actividad anterior para cortarle alguna parte que no guste, dividirlo en partes, etc.


¿Cómo cumplir con la tarea?
  1. Abrimos el programa Windows Movie Maker.
  2. Con él, abrimos el video bajado en la tarea anterior (que debe estar convertido a .avi).
  3. Experimentamos cómo hacer para crear otro video pero con una parte del original (por ejemplo, quitando partes, agregando partes de otros videos, poniéndole títulos al video y subtítulos a sus partes, etc.).
  4. Experimentamos qué otras cosas podemos hacer con este programa (como ponerle música instrumental de fondo, efectos especiales, etc.).

Cuando tienen todo terminado, me muestran el video.

Nota: Pueden buscar manuales de los programas que expliquen cómo hacer una cosa u otra... Busquen qué se puede hacer...

Tarea Nº 06

Bajar un video con un complemento de Mozilla Firefox:

Ya bajaron un video con uno de los métodos y lo convirtieron.
Ahora bajaremos otro video pero utilizando otro método.

El navegador que están utilizando, Mozilla Firefox, tiene la posibilidad de agregarle sub-programas para realizar tareas específicas. Si van a Herramientas y luego a Complementos, pueden ver las posibilidades que hay ¡son miles!

Una de ellas es utilizar el agregado llamado "Download Helper" para bajar videos de cualquier sitio, no sólo de Youtube.

Bajando un video...

Vayan a una página que tenga un video y pónganlo a reproducir.
Ahora fíjense que en la barra superior del navegador hay un ícono con 3 pelotitas de colores que están girando ¡avisa que puede bajar un video! Si no hay video ejecutándose, las 3 pelotitas permanecen quietas y en escala de grises.

¿Cómo bajar un video con "Download Helper"?

Una vez que el video se está ejecutando y las pelotitas girando, acercan el ratón al ícono y verán una flechita negra a su derecha que apunta hacia abajo. Pulsan con el ratón allí y verán que despliega el nombre del archivo de video. Pulsan sobre él y eligen donde guardarlo.

¿Cómo cumplir con la tarea?

Deben bajar el video titulado "30 - Generación del '80 - Política y Economía".

Cuando lo hayan hecho, me muestran en su computadora.

viernes, 27 de mayo de 2011

Tarea Nº 05

Convertir un archivo de Video:

Lo que haremos es...

Convertir el archivo de video que bajaron en la actividad anterior porque es del tipo .flv y este formato no es reconocido por los editores de video que usaremos. ¿Cómo lo solucionaremos? ¡Convirtiendo el video a otro formato!

Entonces...
  1. Buscamos un programa que convierta los videos (lo tienen instalado, pero no me pregunten cuál es, busquen, je, je, je).
  2. Con el programa de conversión de video ejecutado, vamos a abrir el archivo de video bajado y lo guardamos con otro formato, por ejemplo, elegir como formato de salida MPEG y luego (al abrirse la otra opción), MPEG2. O también, puede ser como .AVI y allí elegir MJPEG AVI.
  3. Comprobamos que funcione correctamente reproduciéndolo con el Windows Media Player.


¿Cómo cumplir con la tarea?

Mostrarme los dos archivos, el original y el convertido en tu carpeta del disco rígido.

Tarea Nº 04

Bajar un video de Youtube:

  1. Vamos al sitio YouTube.
  2. Buscamos un video que no dure más de 3 minuntos (si es más largo será muy grande el archivo y hará que la conexión de todas las computadoras sea muy lenta y hasta se puede cortar).
  3. Agregamos la palabra "bajar" al enlace del video luego de www. Es decir, la dirección debe quedar con el formato que sigue... http://www.bajaryoutube.com/watch?v=he4t4agfga
  4. Buscamos sobre la derecha "Descargar Video en formato FLV" y lo guardamos en la carpeta que te corresponde del disco rígido.

Nota:
Si te solicita que instales Java, hacelo.

¿Cómo cumplir con la tarea?

Mostrarme el video en su computadora ejecutado desde el disco rígido.

martes, 17 de mayo de 2011

¡Atención!

Aclaración:

Por favor, no sigan haciendo chistes sobre las manos del arquero de RiBer diciendo que se las olvidó en la casa, que son de manteca, etc.

Recuerdo que las gallinas tienen alitas.


Y una linda oportunidad...

lunes, 16 de mayo de 2011

Tarea Nº 03

Seguridad en Telefonía Celular e Internet

Mucha gente utiliza Internet por diversas razones; puede ser el trabajo, diversión y pasatiempo, buscar información, etc. Mucha gente utiliza teléfonos celulares para comunicarse con familiares, amigos o por necesitarlo en su trabajo.

Utilizar las nuevas de la información y la comunicación es un avance de la humanidad innegable. No obstante, también tiene sus problemas. Cuando nos damos a conocer (de la forma que sea) y publicamos algo sobre nosotros, queda expuesto para que cualquiera pueda verlo.

Si no estamos advertidos sobre los peligros que puede tener el participar, por ejemplo, en las redes sociales, entonces estamos en problemas.

La tarea consiste en...

a) Buscar información sobre los peligros que existen para quienes utilizan la telefonía celular e Internet.
b) Ver la siguiente presentación.



c) Contestar las siguientes preguntas en los comentarios habilitados en esta entrada (ver al final de la misma). En la contestación, pongan su nombre y apellido para saber quién es.

Preguntas:

  1. ¿Cuáles son los peligros de utilizar las nuevas tecnologías (telefonía celular e Internet) para una persona?
  2. ¿Qué es lo que se debe hacer para prevenir el ser una víctima?
  3. ¿Qué errores comete un usuario de redes sociales para ponerse en peligro él mismo y a gente conocida?
  4. Si ya tenés un perfil en un lugar como FaceBook ¿qué se puede hacer para evitar ser víctimas si la empresa no te borrará nunca?

jueves, 28 de abril de 2011

Tarea Nº 02

Buscar con Google:

Vamos a trabajar con el buscador Google cuya dirección es http://www.google.com.ar

Para hacerlo, abran el documento que guardaron en la Tarea nº 01 para poder practicar con los diferentes tipos de búsqueda, sea de conceptos sueltos, frases, combinadas, etc.

  1. Cantidad de sitios sobre el tema tecnología. Especificar qué pusiste en el buscador para obtener el resultado.
  2. Cantidad de sitios que nombren a Bill Gates. Especificar qué pusiste en el buscador para obtener el resultado.
  3. Cantidad de sitios que tengan la biografía de Bill Gates. Especificar qué pusiste en el buscador para obtener el resultado.
  4. Si Bill Gates es un empresario de Microsoft ¿existen páginas con la biografía de Bill Gates pero que no tengan incluida la palabra Microsoft? Si las hay ¿cuántas? Especificar qué pusiste en el buscador para obtener el resultado

¿Cómo cumplir con la tarea?

Deben en enviarme por correo electrónico las respuestas de los 4 puntos precedentes. Recuerden poner en el asunto que es la "Tarea Nº 02". Al final del correo, acuérdense de poner su nombre y apellido además de la dirección de su correo electrónico.

Tarea Nº 01

Buscar un archivo en la web y guardarlo en el disco rígido:

Vamos a comenzar a trabajar con las búsquedas en Internet.

Veremos, como ejemplo, la forma de buscar con el buscador de internet Google. Su dirección es http://www.google.com.ar

La guía de cómo buscar se encuentra en el sitio web de esta materia, http://www.martinmaglio.com.ar con el nombre "Guía para utilizar el buscador Google".

¿Cómo cumplir con la tarea?

Deben guardar el archivo "Guía para utilizar el buscador Google" en el disco rígido. No en cualquier lugar, cuidado. Diríjanse a la unidad D:, turno mañana y allí encontrarán la carpeta con el nombre del curso.

Aclaraciones Iniciales

El trabajo en forma virtual con herramientas de las Nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación es diferente a lo que ya han hecho en todos los años anteriores en la escuela. Esta forma de realizar tareas de aprendizaje y capacitación requiere de una alfabetización diferente a la que ya tienen.

En todo el mundo estas herramientas están expandiéndose cada día más. En este curso, el principal objetivo es que conozcan el potencial de Internet en cuanto herramienta para diversas tareas y cómo diseñar en este mundo virtual. La principal forma de comunicación será escrita y por ello, deben pulir la utilización de la escritura.

Como ya deben saber, para que la "comunicación" sea exitosa es necesario que se entienda lo siguiente: Toda comunicación tiene elementos básicos que pueden cambiar según el autor. Nosotros, por convención, diremos que toda comunicación tiene un Emisor, un Receptor, un Mensaje, un Canal (por el que va el mensaje, en este caso, Internet) y un Código (para nosotros, el idioma castellano). Si alguno de estos elementos falla o falta, la comunicación no es exitosa. Por ejemplo, el código debe ser el mismo para el Emisor y para el Receptor. Por ello existen las convenciones dentro de los idiomas y nosotros debemos conocerlas y respetarlas. Deben tener en cuenta que...

Al interrogar o exclamar, se deben abrir los símbolos correspondientes y sólo se pone uno por frase. Por ejemplo: ¿Qué hora es?, ¡Vaya, qué calor!

Todos los nombres propios van con mayúsculas en la primera letra. Por ejemplo: Gumerzinda, Arnulfo, Brunilda, Fulgencio, etc.

En las mayúsculas van escritos los acentos (no es verdad que las mayúsculas no se acentúan). Por ejemplo: Álvaro, TECNOLOGÍA.

Y la puntuación ¡cuidado! Al terminar una frase o párrafo, siempre va un punto. Para hacer un descanso en la redacción, coma o punto y coma.

Antes de comenzar a trabajar, es necesario hacer algunas aclaraciones acerca de cómo se deben manejar con el correo electrónico.

En éste ámbito existen unas reglas básicas llamadas "de etiqueta" que se deben respetar. No todos las conocen y por eso muchas veces este medio es un desastre. Para ir aprendiéndolas, vamos a tener en cuenta lo siguiente...

1) Todos los correos electrónicos que envíen deben tener la firma de ustedes. Puede constar de nombre, apellido y dirección de correo como datos mínimos. Fíjense al final de este correo cómo firmo yo. Ustedes inventen su propia firma.

2) Las direcciones de Internet deben escribirse completas y como corresponde. Por ejemplo...
Dirección de página web: http://ticnaturales2011.blogspot.com/ (así se marcará el enlace y podrás acceder a la página con sólo pulsar sobre ella con el botón izquierdo del ratón).

Dirección de correo electrónico: db4naturales@martinmaglio.com.ar (y no como me enviaron correos el miércoles pasado con las direcciones todas cortadas luego de la arroba).

3) Cuando se escribe todo en mayúsculas, se interpreta como que el escritor está gritando. Y A NADIE LE GUSTA QUE LE GRITEN; POR ESO, ES NECESARIO TENER EN CUENTA QUE NO DEBÉS ESCRIBIR EN MAYÚSCULAS SALVO OCASIONES ESPECIALES. Cuidado con este tema.

4) Existen formas de expresar sentimientos y emociones muy característicos que deben conocer para entender muchos de los mensajes que recibirán. Por ejemplo...

Cuando estoy contento pongo... :-)
Cuando te guiño un ojo pongo... ;-)
Cuando te envío una flor pongo... --------<---@

En fin, hay muchos más y se llaman "emoticones". Si buscás en internet, verás que hay muchísimas páginas con emoticones muy divertidos.